Educación artística 1 A, 1 B, 1 D
TP Día de la memoria por la verdad y la justicia.
" Nuestra identidad"
El arte es una producción vital, dinámica y cambiante que está presente en la vida de todos los grupos humanos.
Como parte de la cultura, las expresiones artísticas expresan y conforman la identidad de los pueblos, así como la de cada uno de sus protagonistas.
El 24 de Marzo de 1976 se produjo en nuestro país el último golpe militar que puso en marcha un plan siniestro de destrucción de toda forma de oposición y resistencia.
En nombre de la seguridad nacional miles y miles de personas pasaron a integrar una lista tétrica y fantasmal: los desaparecidos.
En nombre de la seguridad nacional se apropiaron de bebés robándole la identidad.
Nada se construye sin memoria, porque eso nos ayuda a saber que pasó. Y sin olvidar tomamos conciencia.
La identidad es una necesidad básica del ser humano. Poder responder a la pregunta ¿quién soy yo?. Tiene que ver con nuestra historia de vida,con la época y el lugar donde vivimos.
El autorretrato es un género pictórico y también fotográfico que ha permitido a los artistas hablar sobre sí mismos.
Los autorretratos muestran la apariencia de una persona pero también expresan sus emociones, sus ideas, sus gustos.
Observar estos autorretratos de diferentes artistas.
1 Norman Rockwell. "Triple autorretrato"
2 Alberto Durero " autorretrato"
3 Frida Kahlo " autorretrato con monos"
4 Vincent Van Gogh "autorretrato con la oreja cortada"
Eligir uno de ellos y responder en hoja rayada.
¿Conocés algo de la historia del artista?
¿ Que te transmite la obra?
¿ Que colores predominan?
A continuación crear en una hoja una lista o guión de elementos que van a formar parte de tu autorretrato.
¿ Que colores hablan de vos?
¿ Qué te pone contento y qué te enoja?
¿ Qué objetos o actividades te gustan más?
¿ Cuales elegirías para poner en tu autorretrato?
Esta hoja debe pegarse atrás de la hoja N 6 donde vas a hacer el dibujo.
En hoja de dibujo N 6 realizar un autorretrato para contar quién sos. Podes utilizar un espejo para observar las diferentes formas. Se puede trabajar la técnica de collage incorporando imágenes de revistas. Incluir un globo de historieta o una frase.
La técnica es a elección de cada uno: lápiz, témperas, fibras, acuarelas.
Para tener en cuenta:
Les dejo lo que serían las proporciones deales de la cabeza humana para guiarse.
Es conveniente que la hoja la usen de forma vertical.
Y tengan en cuenta la relación de tamaño entre hoja y figura (dibujo).
Fecha de entrega
1 D martes 7 de Abril
1 A y B jueves 9 de Abril
Consultas al mail: nnicolau78@gmail.com
TP Día de la memoria por la verdad y la justicia.
" Nuestra identidad"
El arte es una producción vital, dinámica y cambiante que está presente en la vida de todos los grupos humanos.
Como parte de la cultura, las expresiones artísticas expresan y conforman la identidad de los pueblos, así como la de cada uno de sus protagonistas.
El 24 de Marzo de 1976 se produjo en nuestro país el último golpe militar que puso en marcha un plan siniestro de destrucción de toda forma de oposición y resistencia.
En nombre de la seguridad nacional miles y miles de personas pasaron a integrar una lista tétrica y fantasmal: los desaparecidos.
En nombre de la seguridad nacional se apropiaron de bebés robándole la identidad.
Nada se construye sin memoria, porque eso nos ayuda a saber que pasó. Y sin olvidar tomamos conciencia.
La identidad es una necesidad básica del ser humano. Poder responder a la pregunta ¿quién soy yo?. Tiene que ver con nuestra historia de vida,con la época y el lugar donde vivimos.
El autorretrato es un género pictórico y también fotográfico que ha permitido a los artistas hablar sobre sí mismos.
Los autorretratos muestran la apariencia de una persona pero también expresan sus emociones, sus ideas, sus gustos.
Observar estos autorretratos de diferentes artistas.
1 Norman Rockwell. "Triple autorretrato"
2 Alberto Durero " autorretrato"
3 Frida Kahlo " autorretrato con monos"
4 Vincent Van Gogh "autorretrato con la oreja cortada"
Eligir uno de ellos y responder en hoja rayada.
¿Conocés algo de la historia del artista?
¿ Que te transmite la obra?
¿ Que colores predominan?
A continuación crear en una hoja una lista o guión de elementos que van a formar parte de tu autorretrato.
¿ Que colores hablan de vos?
¿ Qué te pone contento y qué te enoja?
¿ Qué objetos o actividades te gustan más?
¿ Cuales elegirías para poner en tu autorretrato?
Esta hoja debe pegarse atrás de la hoja N 6 donde vas a hacer el dibujo.
En hoja de dibujo N 6 realizar un autorretrato para contar quién sos. Podes utilizar un espejo para observar las diferentes formas. Se puede trabajar la técnica de collage incorporando imágenes de revistas. Incluir un globo de historieta o una frase.
La técnica es a elección de cada uno: lápiz, témperas, fibras, acuarelas.
Para tener en cuenta:
Les dejo lo que serían las proporciones deales de la cabeza humana para guiarse.
Es conveniente que la hoja la usen de forma vertical.
Y tengan en cuenta la relación de tamaño entre hoja y figura (dibujo).
Fecha de entrega
1 D martes 7 de Abril
1 A y B jueves 9 de Abril
Consultas al mail: nnicolau78@gmail.com





Comentarios
Publicar un comentario