ciencias sociales

Buen día alumnas y alumnos de primer año A,B,C Y D de ciencias sociales!

LOS DOCENTES CECILIA JURADO, PAMELA CHANTRE Y JAVIER TETRO los saludamos!

Vamos a realizar durante este periodo de dos semanas algunas actividades vinculadas al caso que nos convoca hoy a quedarnos en casa.
Como todos sabemos el mundo se enfrenta hoy a una amenaza invisible llamada COVID-19 que pone a prueba a todos los sistemas de salud del mundo y dejan en evidencia las acciones que los gobiernos realizan para frenar esta pandemia. en nuestro país convivimos también con la problemática asociada al DENGUE y otras enfermedades que no se encontraban en la agenda de los medios de comunicación hasta ahora pero que son muy graves y debemos atender en igual medida. en este contexto la geografía  como ciencia social tiene un rol central y el conocimiento de la misma es lo que ayuda a los expertos a elaborar programas de acción para evitar la expansión del virus. por eso vamos a realizar las actividades propuestas a continuación.

Actividades:

1- En algunos casos ya cuentan con mapas planisferios en casa porque fueron pedidos la semana anterior, si es así buenísimo! sino los tienen los bajan por la compu, si no tienen impresora ni tienen mapas los dibujan, lo importante es que eviten salir de casa para comprarlos. lo que tienen que hacer es colorear sobre un mapa planisferio con color rojo las áreas afectadas por el coronavirus y con color amarillo las áreas afectadas por el dengue, colocar nombres de los países mas afectados, ubicar el ecuador, el meridiano de Greenwich y los océanos del mundo. (el mapa debe ser de elaboración personal, si descargo un mapa por internet debe ser en blanco)

2- Investiga ¿que países son los mas afectados por el coronavirus? ¿y por el dengue?¿en que hemisferio se encuentran en cada caso?¿en que estación del año se encuentran los países más afectados en el caso del dengue y del coronavirus?

3- Selecciona dos de los países mas afectados e investiga las acciones que los respectivos gobiernos han llevado adelante para frenar la expansión. ¿cual es el promedio de edad de las personas de los países que elegiste?

4- ¿Que medidas implemento el gobierno argentino para evitar la propagación? (cita la fuente de donde sale la información)

5- Si ya tienen sus libros de texto (ciencias sociales 1 de puerto de palos) les pedimos que lean las paginas 14 y 15 en la que se encuentra el texto "la geografía como ciencia social y su evolución" y realicen las actividades 1 y 2 de la pagina 15 (si aun no tiene el libro pidan a sus compañeros que compartan esas paginas con una foto)

6- reflexiona: ¿porque el conocimiento de la geografía resulta una herramienta indispensable para resolver las dificultades de las sociedades del presente y del futuro?


Por ultimo, tenemos que comprender que ademas de lavarnos las manos, toser en el codo, ponernos repelente, guardar cuarentena y estar bien informados debemos ser solidarios y practicar la empatía, de este modo todo va a salir bien y en unos días nos vamos a estar riendo en el recreo nuevamente. abrazo virtual!!!!! estamos a su disposición

fecha de entrega.........................................................................................cuando retornen a clase

e-mail de contacto por si tienen alguna duda............................................tetrojavier@hotmail.com

Comentarios