Estimados-as-es alumnos-as-es y
familias de 1° año
Les damos la bienvenida al
espacio de la materia “Construcción de la ciudadanía” que nos encontrará mientras
estemos cuidándonos y cuidando a los Otros/as en casa.
Ante la situación particular que
estamos atravesando a nivel salud en todas partes del planeta, entendiendo que
somos parte y actores del mismo, nos vemos obligados a modificar nuestra
cotidianeidad para adaptarnos a la complejidad del momento. La participación
correcta de cada individuo/a/e en diversas acciones hará la diferencia.
Solicitamos, por favor, que cada
alumno/a/e junto con su familia esté atento a las actividades que subiremos
semanalmente a este espacio y cumpla con las consignas que se proponen. Algunas
serán materia de debate para cuando nos encontremos nuevamente y otros serán
trabajos que deberán entregar virtualmente.
Tal y como fue conversado en
clase, estas instancias pretenden la
construcción conjunta de conceptos y significados a través de la reflexión, la
escucha atenta, la expresión de ideas y el respeto por las ideas del otro/a.
Las inquietudes que surjan y
respuestas a los trabajos pueden ser enviadas al siguiente correo electrónico:
IMMconstrucciondelaciudadana1@gmail.com
Serán respondidos lo más pronto
posible, dentro del horario de cada turno.
Afectuosamente,
Prof.
Romina y Prof. Florencia
Ciudadanía- Libertad- Responsabilidad
Ciudadanía
Te proponemos escuchar y observar
este breve capítulo de Asamblea del año XIII donde se revisan las
actuaciones en cuanto a la ampliación de derechos y a la igualdad jurídica de
la población de las Provincias Unidas.
Libertad y responsabilidad
Lee con atención el capítulo “Entre
la libertad y la responsabilidad” que te adjuntamos a continuación.
Libertad y responsabilidad
Libertad y responsabilidad
Actividad
Elegí una imagen que
represente "la libertad" y otra "la
responsabilidad". Escribí una reflexión de cada una de las imágenes como si fuese un “Twit” (280)
caracteres.
“Vivir en libertad”
Con atención, observá y escuchá
esta conferencia TEDx “Vivir en libertad”
por Sebastián Rosado
Sebastián Rosado nos dice “El
límite es el cielo”. Reflexioná en familia acerca de las siguientes preguntas.
¿Cuál-cuáles son los otros límites que tenemos en nuestra vida en sociedad?
¿Cuándo el Otro/a (persona que tenemos cerca) se convierte en un límite?.
Escribí tu reflexión.
Respondé con cuál te sentís mas
identificado y escribí por qué
A. Los
límites son malos
B. Si
me limitan me sacan la libertad
C. Los
límites nos hacen mirar al otro/a/e
D. Los
límites nos marcan el camino
E. Los
límites nos enseñan o ayudan a vivir en sociedad
F. Los
límites no sirven para nada
Acerca de cómo entregar las respuestas
- Recordá lo conversado en clase acerca del compromiso en la participación activa en esta materia. Tus aportes y respuestas son importantes para nosotras, y a partir de ellas iremos desarrollando el contenido de las clases.
- Las respuestas deben ser entregadas por mail y también copiadas en la carpeta para poder compartirlas y/o debatirlas en nuestro reencuentro.
- El formato de entrega es a elección tuya. Si sabés armar un archivo de Word o de Power Point ¡Adelante!, también podés sacarle una foto a lo escrito en la carpeta y mandarlo como archivos de imágenes.
- Recibiremos tus respuestas hasta el lunes 23-03. Luego se considerará un trabajo no entregado.
- No te quedes con dudas, estamos para ayudarte. Mandanos un mail y te contestaremos a la brevedad.
Cómo mandar el mail
Dirección: IMMconstrucciondelaciudadana1@gmail.com
Asunto: NOMBRE DEL ALUMNO/A/E CURSO PROFESORA
(por ejemplo “Florencia Delsastre 1°D
Prof. Romina Badenas)
Cuerpo del mensaje:
Profesora te envío el trabajo
solicitado acerca de Ciudadanía-
Libertad- Responsabilidad. Adjunto archivos
Saludos
Aclaración
¡¡Que tengas una excelente semana!! Cuidate
y cuidá a los demás
Cariños
Romina y Florencia
Comentarios
Publicar un comentario