1er AÑO C y D - Prácticas del Lenguaje - CLASE 2



Reunión zoom para dudas y consultas sobre las actividades de la Clase 2:
1ero D  miércoles 8/4/2020 14.40hs  ID 6126441983 contraseña: pdl1d (por si no se ve bien es PDL1D)
1ero C: miércoles 8/4/2020 15.30hs  ID 6126441983 contraseña: pdl1c (por si no se ve bien es PDL1C)

1er Año C y D – Prácticas del Lenguaje – Prof Quesada
ACTIVIDAD CLASE 2

FECHA DE ENTREGA: Miércoles 15 de abril a este correo electrónico: profmauroquesada@gmail.com. El archivo debe estar nombrado así: CLASE 2 - Nombre y Apellido - Curso.
Deben estar las consignas y debajo de cada una, su respectiva respuesta.

El trabajo debe realizarse en forma digital (en archivo word preferentemente, en pdf como segunda opción o directamente en el cuerpo del mensaje de correo electrónico). En caso de tener alguna dificultad con este requisito o cualquier otra duda, comunicarse al correo mencionado más arriba.


Se realiza relacionando el texto expositivo- explicativo “El mito un relato que da forma la vida” con los textos “Teseo y Ariadna” y “Amalivaca y la creación del mundo”.





1.Enumerar las características de los mitos que se nombran en el texto “El mito: un relato que da forma la vida”.

2.Respondan. ¿Qué características de los mi­tos pueden encontrar en "Amalivaca y la creación del mundo"? Analicen la historia desde el punto de vista del tiempo y el es­pacio.
Aclaración complementaria: Relacionar dicho mito con las características de los mitos que aparecen en  “El mito: un relato que da forma la vida”.
3.Clasifiquen a los personajes de los mitos leídos (“Teseo y Ariadna” y “Amalivaca y la creación del mundo”) según sean dioses, seres sobrenatu­rales, héroes o simples mortales. Caracterí­cenlos brevemente.
4.¿Qué personajes pre­sentes en "Teseo y Ariadna" son ayudantes, oponentes o antagonistas? ¿Por qué?
5.Comparen las órdenes de los dioses en am­bos mitos. ¿Cuáles son las motivaciones de Amalivaca y cuáles las de Baco?
6..Repasen la clasificación de mitos (cosmogónicos, teogónicos, antropogénicos, etc).. Luego, determinen a qué clase pertenece cada uno de los relatos (“Teseo y Ariadna” y “Amalivaca y la creación del mundo”).

AUTOEVALUACIÓN (lo realiza el/la alumno/a/ marcar con una x).

Totalmente
Comprendí bastante
Comprendí poco
No lo comprendí
Comprendí los textos




Comprendí las consignas





Aspecto
Lo realicé bien
Lo realicé bastante bien
Lo realicé de manera regular
Lo realicé mal
Respondí lo pedido




Lo escribí de manera clara




Ortografía y tildación





Criterios de Evaluación (lo realiza el profesor)


En su totalidad
Casi en su totalidad
Parcialmente
No comprende
Comprensión de consignas




Comprensión de textos






Totalmente adecuada
Adecuada
Parcialmente adecuada
No adecuada
Adecuación al tipo de texto




Organización




Relaciona conceptos




Expresión




Claridad de conceptos




Cohesión




Ortografía y tildación




Puntuación





NOTA:

Comentarios