1er Año C y D– Prácticas del Lenguaje – Prof. Quesada
Se les recuerda que las actividades fueron subidas al Classroom y deben enviar las actividades realizas mediante esa aplicación. Sin embargo también están aquí por si alguien aún no pudo tener acceso. El código para ingresar ya fue comunicado por Alexia. También pueden escribirme a profmauroquesada@gmail.com por si no pueden entrar o si tienen algún tipo de dificultad.
Reunión zoom 1°C : miércoles 22/4 15:30 hs ID 612 644 1983 contraseña: immtt
Reunión zoom 1°D : miércoles 22/4 14:40 hs ID 612 644 1983 contraseña: immtt
Se les recuerda que las actividades fueron subidas al Classroom y deben enviar las actividades realizas mediante esa aplicación. Sin embargo también están aquí por si alguien aún no pudo tener acceso. El código para ingresar ya fue comunicado por Alexia. También pueden escribirme a profmauroquesada@gmail.com por si no pueden entrar o si tienen algún tipo de dificultad.
Reunión zoom 1°C : miércoles 22/4 15:30 hs ID 612 644 1983 contraseña: immtt
Reunión zoom 1°D : miércoles 22/4 14:40 hs ID 612 644 1983 contraseña: immtt
ACTIVIDAD CLASE 4
FECHA DE
ENTREGA: miércoles 29 de abril
1. Respondan. ¿Qué explicación intenta
dar en “El guaimi-mgüe”? ¿Se trata de un elemento de la vida cotidiana?
2. En "El guaimí-mgüe, ¿existen
elementos mágicos que puedan reconocer? ¿Hay personajes que encarnen a las
fuerzas sobre-naturales?
3. Respondan. ¿En esta leyenda existen
elementos realistas o de la vida cotidiana de los guaraníes? ¿Cuáles?
4. Teniendo en cuenta las
características que presentan las leyendas, determinen si las
siguientes afirmaciones son verdaderas o
falsas. Justifiquen sus respuestas.
a.La leyenda es un relato folclórico.
b.Una diferencia entre mito y leyenda es
el tratamiento del espacio.
c.La leyenda intenta explicar el orden
del mundo.
d.El mito tiene un carácter más
histórico que la leyenda.
5. ¿Qué diferencias y similitudes tiene
los mitos y las leyendas? (También podés hacer un cuadro comparativo)
Comentarios
Publicar un comentario