Construcción de la ciudadanía 1°A


Durante la clase de esta semana, en primer lugar hemos leído algunas de sus cartas de presentación mediante las cuales conocimos muchas cosas que no sabíamos del otro y algunas que teníamos en común, ejemplo, gustos por algún deporte, pasiones por ciertos temas e intereses por algunos puntos específicos de la escuela.
Además hemos charlados sobre las similitudes que tienen primaria y secundaria (ejemplos dados por ustedes: son 6 años en cada nivel, las materias principales son las mismas, tienen los mismos compañeros, etc .) y las diferencias (ejemplos: un profesor por materia, educación física en contra turno, dos recreo en lugar de tres, etc.) y además concluimos hablando de qué es para ustedes ser alumnos de secundaria y casi todos coincidían en lo mismo: ser más responsables y tener más exigencias; a partir de estos puntos reflexionamos sobre que todas las etapas de la vida nos van planteando mas desafíos y que aunque muchos manifiesten miedo o incertidumbre están ansiosos por enfrentarla.

Para finalizar analizamos y debatimos los derechos y obligaciones que están expresados en los acuerdos institucionales de convivencia y la mayoría coincidía en que habían varios ítems que ya no deberían estar como por ejemplo, la utilización de piercing, la prohibición de teñirse el pelo, la obligación del rostro rasurado, entre otros, manifestando ustedes mismos que pueden ser correctos y actuar educadamente dentro de la institución aunque estos puntos no se cumplan.

También propusieron algunos nuevos puntos como por ejemplo que si el patio está desocupado pueda utilizarse durante todo el año para el recreo ya que es un lindo espacio para éste fin; que se puedan mezclar uniformes formal e informal ya que ambos son de la intuición, entre otros.


Frente a todos estos puntos acordamos que al regreso a clases haremos una lista para plantearle a las autoridades nuestras inquietudes y propuestas para que sean analizadas y si es posible, incorporadas y/o quitadas de los AIC.



¡Mentes creativas… en marcha!


Tal cual lo charlamos en nuestra clase virtual, para la semana que viene deben reflexionar sobre si están o no de acuerdo con la extensión de la cuarentena y por qué y además, pensar algún proyecto que podamos realizar en este contexto y con estas restricciones, para compartir en el siguiente encuentro de zoom con sus compañeros y docente y así acordar alguno para llevar a cabo.

1º A: LUNES 14 HS

El ID y la CONTRASEÑA son LOS MISMOS QUE LA CLASE ANTERIOR!

¡Que tengan una linda semana!
¡NOS VEMOS LA SEMANA PRÓXIMA!

Profe Romina

Comentarios