Construcción de la ciudadanía 1°C


Buenos días, buenas tardes, buenas noches queridos-as-es alumnos-as-es, 

Comparto con ustedes un resumen de lo conversado en el encuentro zoom del 15-04.

⤑   En respuesta a algunos interrogantes en relación con los "Mitos y verdades de nuestra secundaria" el Director Manuel Santamarina nos acompañó en nuestro encuentro y respondió preguntas que algunos de sus compañeros-as hicieron. Posteriormente, debatimos y analizamos los *Acuerdos Institucionales de Convivencia* arribando a algunas de las siguientes conclusiones.

👉La función de la escuela secundaria es acompañarlos-as en su crecimiento, otorgándoles herramientas que les sean útiles para "andar" la vida. No se trata de lo que la escuela espera de ustedes, sino de lo que ustedes esperan de la escuela. Lo que la escuela puede hacer para ayudarlos a crecer y desarrollarse como personas solidarias, respetuosas  y responsables.

👉El respeto hacia otros/as tiene que ver con el ser personas y con la posibilidad de ser empáticos (ponernos en el lugar del otro). Entendemos por respeto al acto mediante el cual una persona tiene consideración por otra y actúa teniendo en cuenta sus intereses, capacidades, preferencias, miedos, sentimientos y sobre todo sus derechos. 

👉 Hablar de autoridad es también hablar de lazos, de relaciones, de dos o más de dos y de lo que entre ellos ocurre en el espacio de “vivir juntos”. Pensar a la autoridad en una trama de encuentros, allí donde al menos dos en relación asimétrica entrelazan sus subjetividades en un tiempo y un espacio cultural, histórico, social en común. La función pedagógica desde el lugar de la asimetría tiene la responsabilidad de sostener el espacio para que circule la palabra, y los saberes entren en juego.

👉 Tal y cómo están expresado en los Acuerdos Institucionales de convivencia, y de acuerdo a cómo fue concebida el IMM desde su creación, nos proponemos fomentar las decisiones libres y responsables, creyendo y apoyando su libertad de decisión  para ser actores de sus propias vidas, fundamentando sus decisiones y opiniones, actuando con respeto, responsabilidad y solidaridad.
Por esto, tendremos en cuenta las propuestas elaboradas por todos los primeros años en esta materia, los ítems que acordaron caducos o sin sentido, así como también aquellos ítems que ustedes creen que deben estar explicitados o repensados,  para planteárselas a los responsables para que sean analizadas y si es posible, incorporadas y/o quitadas de los AIC.

Proximo encuentro Zoom: Mentes creativas… ¡en marcha!

Miércoles 22 de abril  14.30hs

El ID y la contraseña serán enviadas a los alumnos-as que se ofrecieron como responsables de compartilas 

*Comenzaremos a trabajar en la creación y puesta en marcha de proyectos vinculados con nuestro rol ciudadano en este momento particular que nos toca vivir.


👉Recordá que es muy importante estar presente y participar activamente en clase, tu voz y tu opinión es necesaria para construir entre todos-as 👈

Muy buena semana para todos-as-es

Profe Florencia 


Comentarios