Educación artística 1 A, B, D
Actividad N 2
2 de Abril Día de veteranos y caídos en Malvinas
Contenido: Formas geométricas, geometrizacion.
Formas orgánicas: Se caracterizan por un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza (nubes, árboles, montañas…) y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales por ejemplo un diseño abstracto para decorar una tela.
Formas geométricas: Tienen un orden o estructura puramente matemático. Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares. Por ejemplo: un cuadrado, un dibujo arquitectónico o una estrella de mar..
Desde el comienzo de los tiempos, cuando el hombre sintió la necesidad de expresarse a través de dibujos y formas modeladas, hubo tres temas que se mantuvieron durante siglos invariablemente: el entorno del artista – el paisaje, pueblo, ciudad… -, sus deidades-la religión – y la guerra.
Algunos ejemplos:
“La muerte de Sucre" (1853) de Pedro José Figueroa.
"La batalla de San Romano" de Paolo Ucello
"Los fusilamientos del 5 de Mayo" de Francisco de Goya.
" La libertad guiando al pueblo". (1830) de Eugenie Delacroix.
"La apoteosis de la guerra" (1871) de Vasily Vereschchagin.
"Guerrero indio" (1931) de Diego Rivera.
"Guernica" (1937) de Pablo Picasso
El " Guernica" es una obra que está llena de simbologías.
Busca información sobre la obra y el significado de las imágenes que aparecen en ella.
Como por ejemplo el toro representa a España; que símbolo pensás que podría representar a Argentina y cuales podrían representar la guerra de Malvinas?. Realiza una lista.
En hoja N 6 realiza una composición tomando como referencia la obra de Picasso incorporando las imágenes que pensaste. Para ello trabaja utilizando mayor cantidad de líneas rectas trata de geometrizar las formas al estilo Picasso.
Podes incorporar imagenes de revistas usando la técnica de collage.
La parte escrita realizarla en la parte de atrás de la hoja N 6.
Trabajar la figura y el fondo. Todo forma parte de la composición.
Utilizar técnica a elección: lápiz, témperas, acuarelas, fibras.
Fecha de entrega después de semana santa
Enviar consultas y trabajos al mail: nnicolau78@gmail.com
Profesora Natalia Nicolau
Quienes todavía no hayan entregado el primer trabajo por favor hasta el miércoles tienen tiempo de enviarlo al mail.
Colocar nombre apellido y curso en el asunto del mail.
Gracias
Actividad N 2
2 de Abril Día de veteranos y caídos en Malvinas
Contenido: Formas geométricas, geometrizacion.
Formas orgánicas: Se caracterizan por un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza (nubes, árboles, montañas…) y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales por ejemplo un diseño abstracto para decorar una tela.
Formas geométricas: Tienen un orden o estructura puramente matemático. Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares. Por ejemplo: un cuadrado, un dibujo arquitectónico o una estrella de mar..
Desde el comienzo de los tiempos, cuando el hombre sintió la necesidad de expresarse a través de dibujos y formas modeladas, hubo tres temas que se mantuvieron durante siglos invariablemente: el entorno del artista – el paisaje, pueblo, ciudad… -, sus deidades-la religión – y la guerra.
Algunos ejemplos:
“La muerte de Sucre" (1853) de Pedro José Figueroa.
"La batalla de San Romano" de Paolo Ucello
"Los fusilamientos del 5 de Mayo" de Francisco de Goya.
"La apoteosis de la guerra" (1871) de Vasily Vereschchagin.
"Guerrero indio" (1931) de Diego Rivera.
"Guernica" (1937) de Pablo Picasso
- Ya que vamos a trabajar con las formas geométricas y la geometrizacion de las formas tomaremos como punto de partida el " Guernica" de Pablo Picasso pintado en 1937 cuyas dimensiones son 3,5 metros de alto x 7,8 metros de ancho. El motivo que impulsó al artista a realizar esta obra fue la noticia de los bombardeos efectuados por la aviación alemana sobre la ciudad de Guernica. Es un alegato genérico contra la barbarie y el terror de la guerra.
Observa la obra:
¿ Que ocurre en el cuadro?
¿ Que te transmite?
¿ Podes nombrar todo lo que aparece en el cuadro?.
Hace una lista con todas las imágenes que encuentres.
¿ Pensas que la obra podría ser símbolo de cualquier guerra?.El " Guernica" es una obra que está llena de simbologías.
Busca información sobre la obra y el significado de las imágenes que aparecen en ella.
Como por ejemplo el toro representa a España; que símbolo pensás que podría representar a Argentina y cuales podrían representar la guerra de Malvinas?. Realiza una lista.
En hoja N 6 realiza una composición tomando como referencia la obra de Picasso incorporando las imágenes que pensaste. Para ello trabaja utilizando mayor cantidad de líneas rectas trata de geometrizar las formas al estilo Picasso.
Podes incorporar imagenes de revistas usando la técnica de collage.
La parte escrita realizarla en la parte de atrás de la hoja N 6.
Trabajar la figura y el fondo. Todo forma parte de la composición.
Utilizar técnica a elección: lápiz, témperas, acuarelas, fibras.
Fecha de entrega después de semana santa
Enviar consultas y trabajos al mail: nnicolau78@gmail.com
Profesora Natalia Nicolau
Quienes todavía no hayan entregado el primer trabajo por favor hasta el miércoles tienen tiempo de enviarlo al mail.
Colocar nombre apellido y curso en el asunto del mail.
Gracias
Comentarios
Publicar un comentario