Educación Artistica 1 A, B y D
Trabajo N°3 Formatos regulares e irregulares.

Cuando hablamos de la composición en las imágenes bidimensionales, nos referimos a la manera en cómo el artista coloca y organiza los elementos que formarán parte de su imagen, estos elementos pueden ser: personajes, objetos, formas, figuras, textos y todo lo que sea posible representar. Pero dichos elementos y su ditribucion, dependerán en gran medida del formato del soporte en donde se realice la imagen, es decir los elementos se ajustan al tamaño completo del cuadro, papel, muro o base en la que se haga la imagen, ya sea este un dibujo, pintura, grabado o fotografía.
Las obras por lo general están hechas en formatos rectangulares o cuadrados. Y pueden ser regulares o irregulares.

Formatos regulares son: rectangulares verticales, llamados también acartelados, rectangulares horizontales, llamados también apaisados, cuadrado, circular, ovalado.

Formatos irregulares: son los soportes que no tienen una forma o diseño definido, por lo que no entran en la categoría de regular.

Ejemplos:

Formatos regulares:

Formatos irregulares:


Actividad:
Busca dos obras con formato regular y dos con formato irregular.
Imprimí y pega las imágenes en una hoja aclarando que tipo de formato tienen. Si no podes imprimir realiza una lista colocando el nombre y autor de cada obra.
Por último realiza dos composiciones; que pueden ser abstractas o figurativas; una en formato regular y otra en un formato irregular. Elegí el formato que mejor se adapte a tu imagen; para eso recorta la hoja dando el formato elegido.
Pintar con técnica a elección: lápices, témperas, acrílicos, acuarelas.
Recorda trabajar también el fondo.
Quienes no hayan enviado los trabajos anteriores hacerlo a la brevedad.

Saludos y cuídense.

Fecha de entrega: jueves 30 de Abril
Profesora Natalia Nicolau
Consultas y entrega de trabajos al mail: nnicolau78@gmail.com


Comentarios