Trabajo N 4 La forma orgánica
La forma es la apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea. Nuestro entorno cotidiano esta constituido por una multitud de elementos, de entornos naturales como artificiales (casa, árbol, lápiz, etc), que tienen distintos aspectos físicos, es decir, distintas formas La forma es la identidad de cada cosa, es una conjunción de puntos, líneas, planos, colores, texturas que originan el aspecto de algo determinado y lo distinguen de otro objeto o cosa.
Las formas pueden ser geométricas u orgánicas
Formas geométricas: Son las que tienen un orden matemático, Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares.
Formas orgánicas: Se caracterizan por tener un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza (nubes, árboles, montañas, y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales como algunos diseños abstractos (arabescos, manchas, etc).
En el trabajo N 2 sobre el Guernica estuvimos trabajando con las formas geométricas y la geometrización de formas al estilo Pablo Picasso (cubista).
Ahora vamos a trabajar con la forma orgánica. Para ello vamos a observar algunas obras de un artista italiano del 1500, Giuseppe Arcimboldo, conocido por sus representaciones del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos.
Actividad:
Luego de observar las obras de Arcimboldo, buscar diferentes objetos en tu casa, pueden ser frutas, flores, hojas y tratar de formar con los objetos elegidos un retrato sobre la mesa. Sacar una foto con el celular ( si pueden imprimirla, sino enviarla como archivo junto con el trabajo) y luego dibujar en una hoja la representación. Pintar con materiales a elección.
Acordate de trabajar también el fondo de la composición.
Ejemplos:
Colocar en la parte de atras de la hoja: nombre, apellido, curso, N de trabajo y título.
Profesora: Natalia Nicolau
Consultas y envío de trabajos al mail nnicolau78@gmail.com
Fecha de entrega viernes 15 de Mayo.
Saludos y cuídense.
La forma es la apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea. Nuestro entorno cotidiano esta constituido por una multitud de elementos, de entornos naturales como artificiales (casa, árbol, lápiz, etc), que tienen distintos aspectos físicos, es decir, distintas formas La forma es la identidad de cada cosa, es una conjunción de puntos, líneas, planos, colores, texturas que originan el aspecto de algo determinado y lo distinguen de otro objeto o cosa.
Las formas pueden ser geométricas u orgánicas
Formas geométricas: Son las que tienen un orden matemático, Están limitadas por rectas o curvas y pueden ser regulares o irregulares.
Formas orgánicas: Se caracterizan por tener un contorno irregular y caprichoso. Son habituales en la naturaleza (nubes, árboles, montañas, y en las formas que intentan imitarla. También pueden ser artificiales como algunos diseños abstractos (arabescos, manchas, etc).
En el trabajo N 2 sobre el Guernica estuvimos trabajando con las formas geométricas y la geometrización de formas al estilo Pablo Picasso (cubista).
Ahora vamos a trabajar con la forma orgánica. Para ello vamos a observar algunas obras de un artista italiano del 1500, Giuseppe Arcimboldo, conocido por sus representaciones del rostro humano a partir de flores, frutas, plantas, animales u objetos.
Actividad:
Luego de observar las obras de Arcimboldo, buscar diferentes objetos en tu casa, pueden ser frutas, flores, hojas y tratar de formar con los objetos elegidos un retrato sobre la mesa. Sacar una foto con el celular ( si pueden imprimirla, sino enviarla como archivo junto con el trabajo) y luego dibujar en una hoja la representación. Pintar con materiales a elección.
Acordate de trabajar también el fondo de la composición.
Ejemplos:
Colocar en la parte de atras de la hoja: nombre, apellido, curso, N de trabajo y título.
Profesora: Natalia Nicolau
Consultas y envío de trabajos al mail nnicolau78@gmail.com
Fecha de entrega viernes 15 de Mayo.
Saludos y cuídense.
Comentarios
Publicar un comentario