Ed. Artística - 1° C
Anteriormente vimos que los objetos que nos rodean, presentan distintas características, que son captadas por nuestros sentidos; siendo algunas suaves, rugosas, ásperas, lisas, duras; a veces satinadas, opacas, traslúcidas, brillosas, mates; e incluso homogéneas, rayadas, punteadas, etc.
La textura táctil, se percibe mediante el tacto y la visión, al tocar y observar la superficie de los objetos, comprobando su relieve. Se representa en las artes, en disciplinas tales como la escultura, el collage, la arquitectura.
ACTIVIDAD
Trabajar el formato cartel con la excusa de implementar textura táctil. Escribir en lápiz una frase o palabra (tener cuidado con el tamaño de la letra y la extensión), sobre una hoja N° 6 blanca o de color. Trabajar cada una de las letras con texturas, incorporando collage con todo tipo de materiales (por ej.: tapas de gaseosa, semillas, lana, hilos, hilo sisal, telas, hojas de colores aplicadas lisas / plegadas / en bollitos, chapitas de latas de gaseosa, cartón, goma eva, papel de diario, papel de regalo, papel celofán, corcho, algodón, clips, sorbetes, envolturas de golosinas, palitos de helado, palitos brochet, escarbadientes, hojas secas de plantas, entre otros. Todo tipo de material reciclable, es adecuado).
La frase deberá lucirse en relación al formato N° 6, siendo letras grandes que se aprecien, en el idioma que se desee (español, inglés, italiano, portugés, francés, etc.), y con tipografía a elección.
Lo que se recomienda es que la letra tenga cuerpo y grosor, y no que sean líneas delgadas, las que la conformen, para así poder rellenar y trabajar con collage.
Por el peso de los materiales se recomienda montar la hoja N° 6, sobre un cartón de igual tamaño.
A continuación, algunos ejemplos del ciclo lectivo 2019:
Al dorso del trabajo colocar los siguientes datos:
Título: T.P. 8: Textura táctil - Formato cartel.
Contenidos: Textura táctil.
Técnica: Collage.
Fecha de entrega: 1° C: 21/8/2020
CONSULTAS:
Por mail a: florencia.suarez.92@outlook.com
Por Instagram: arte.imm
Enviar la foto del trabajo identificándose con nombre y apellido, y curso y división correspondiente.
Prof. Suárez M. Florencia
Comentarios
Publicar un comentario